P050F Vacío de asistencia de frenado demasiado bajo

[ad_1]

Explicación técnica de los códigos de problema OBD-II

persona que escribió el artículo
esteban darby
esteban darby
Técnico certificado ASE

Vacío de asistencia de frenado demasiado bajo

¿Qué significa eso?

Este código de diagnóstico de problemas (DTC) común del tren motriz generalmente se aplica a muchos vehículos OBD-II. Esto incluye, entre otros, Chevrolet, Ford, Volkswagen, Buick, Cadillac, etc.

Un código almacenado P050F significa que el módulo de control del tren motriz (PCM) ha recibido una señal de entrada del sensor de vacío del freno (VBS) que indica un vacío insuficiente en el servofreno de asistencia de frenado.

Aunque existen varios tipos diferentes de sistemas de asistencia de frenado (incluidos los hidráulicos y electrónicos), esta disposición solo se aplica a los sistemas que utilizan vacío del motor y un servofreno de vacío.

El servofreno de vacío está ubicado entre el pedal del freno y el cilindro maestro. Está atornillado al cortafuegos de la cabina (normalmente delante del asiento del conductor). Se puede acceder con el capó abierto. Un extremo de la varilla del actuador de refuerzo pasa a través del cortafuegos y se conecta al brazo del pedal del freno. El otro extremo de la varilla del actuador empuja contra un pistón en el cilindro maestro, forzando el líquido de frenos hacia las líneas de freno e iniciando el frenado en cada rueda.

El servofreno consta de una carcasa de metal con un par de grandes diafragmas de vacío en su interior. Este tipo de servofreno se llama servofreno de vacío de doble diafragma. Algunos vehículos utilizan propulsores de diafragma único, pero son poco comunes. Cuando el motor está en marcha, se aplica un vacío constante al diafragma, lo que hace que el brazo del pedal del freno se retraiga ligeramente. Una válvula de retención unidireccional (en la manguera de suministro de vacío) evita la pérdida de vacío cuando el motor está bajo carga.

La mayoría de las aplicaciones de vehículos diésel utilizan sistemas Hydraboost, mientras que otras utilizan servofrenos de vacío. Los motores diésel no crean vacío, por lo que se utiliza una bomba accionada por correa como fuente de vacío. El resto del sistema de refuerzo de vacío funciona de manera muy similar al sistema de un motor de gasolina.

Una configuración VBS común incluye una resistencia sensible a la presión dentro de un pequeño diafragma de vacío rodeado por una carcasa de plástico hermética. La presión de vacío (densidad del aire) se mide en kilopascales (kPa) o pulgadas de mercurio (Hg). El VBS se inserta en la carcasa del servofreno por vacío a través de una arandela de goma gruesa. A medida que aumenta la presión de vacío, la resistencia de VBS disminuye. Esto aumenta el voltaje del circuito VBS. El comportamiento opuesto ocurre cuando la presión de vacío disminuye. El PCM recibe estos cambios de voltaje como cambios en la presión del servofreno de vacío y reacciona en consecuencia.

Si el PCM detecta que el nivel de vacío del servofreno no está dentro de los parámetros establecidos, se puede almacenar el código P050F y se ilumina la lámpara indicadora de mal funcionamiento (MIL).

Fotos del sensor de presión (vacío) del servofreno/VBS:
P050F Sensor de presión del servofreno

¿Qué tan grave es este DTC?

La baja presión de vacío del servofreno puede aumentar la fuerza necesaria para aplicar los frenos. Esto puede provocar una colisión de vehículos. P050F requiere atención inmediata.

¿Qué síntomas tiene el código?

Los síntomas del código de motor P050F incluyen:

  • Escucho un silbido cuando presiono el pedal del freno
  • Mayor fuerza requerida para presionar el pedal del freno.
  • También se pueden almacenar otros códigos, incluidos los códigos de presión absoluta del colector (MAP).
  • Problemas de manejabilidad del motor causados ​​por fugas de vacío

¿Cuáles son algunas de las causas comunes de los cordones?

Las posibles causas de este código incluyen:

  • Fuga interna del servofreno de vacío
  • Sensor de freno de vacío defectuoso
  • Manguera de vacío agrietada o desconectada
  • Falla de la válvula de retención unidireccional en la manguera de suministro de vacío
  • Vacío del motor insuficiente

¿Cuáles son los pasos de solución de problemas para P050F?

Primero, si escucha un silbido cuando presiona el pedal del freno y se requiere más fuerza para presionar el pedal, su servofreno está defectuoso y necesita ser reemplazado. Las fugas en el cilindro maestro son un factor importante en la falla del reforzador, por lo que recomendamos usar un reforzador de alta carga (se vende con el cilindro maestro).

Para diagnosticar el código P050F, necesitará un escáner de diagnóstico, un vacuómetro manual, un medidor de voltaje/ohmímetro digital y una fuente confiable de información del vehículo.

El diagnóstico del código P050F comienza (en mi caso) con una inspección visual de la manguera de suministro de vacío al amplificador de vacío. Si las mangueras están conectadas y funcionan correctamente, arranque el motor (KOER) y asegure el vehículo en Estacionamiento o Neutral. Retire con cuidado la válvula de retención unidireccional (ubicada en el extremo de la manguera de suministro de vacío) del impulsor y asegúrese de que llegue suficiente vacío al impulsor. Si tiene dudas sobre si hay suficiente vacío, puede probarlo utilizando un manómetro de vacío manual.

Los requisitos de vacío del motor se pueden encontrar en la fuente de información de su vehículo. Si el motor no produce suficiente vacío, será necesario repararlo antes de continuar con el diagnóstico.
Si el amplificador tiene suficiente vacío y parece funcionar correctamente, consulte la fuente de información de su vehículo para conocer los procedimientos y especificaciones de prueba de componentes. También puede encontrar diagramas de cableado, vistas frontales de conectores y diagramas de distribución de pines de conectores. Estos recursos son necesarios para un correcto diagnóstico.

paso 1

Con la llave encendida y el motor apagado (KOEO), desconecte el conector del VBS y use el cable de prueba positivo del DVOM para probar el voltaje de referencia en el pin apropiado del conector. Pruebe la tierra usando el cable de prueba negativo. Si hay un voltaje de referencia y tierra, continúe con el paso 2.

Paso 2

Verifique VBS usando DVOM (configuración de ohmios). Para probar VBS, siga los procedimientos de prueba y las especificaciones del fabricante. De nada sirve si el sensor no cumple con las especificaciones. Si el sensor está bien, continúe con el paso 3.

Paso 3

KOER utiliza el conector positivo del DVOM para probar el voltaje de la señal en el conector VBS. Conecte a tierra el cable de prueba negativo a una buena tierra de la batería. El voltaje de la señal debe reflejar la misma magnitud que el voltaje mostrado en la pantalla de datos del escáner por el sensor MAP. Los gráficos de presión y voltaje de vacío también se pueden encontrar en el recurso de información del vehículo. Compare el voltaje detectado en el circuito de señal con la entrada correspondiente en el cuadro. Si no coincide con el cuadro, es posible que el VBS esté defectuoso. Si el voltaje está dentro de las especificaciones, continúe con el paso 4.

Etapa 4

Ubique el PCM y use el DVOM para verificar que el voltaje del circuito de señal VBS esté presente allí. Pruebe el circuito de señal VBS utilizando el cable de prueba positivo del DVOM. Conecte el cable de prueba negativo a una tierra adecuada. Si la señal VBS que se encuentra en el conector VBS no está presente en el circuito correspondiente en el conector PCM, puede haber un circuito abierto entre el PCM y VBS.
Si todos los circuitos están bien y VBS está dentro de las especificaciones. Puede haber un problema con el PCM o un error de programación del PCM.

  • Consulte el Boletín de servicio técnico (TSB) para ver entradas con el mismo código y síntomas.La TSB apropiada puede ayudar dramáticamente al diagnóstico
  • Culpe al PCM sólo después de que se hayan agotado todas las demás posibilidades.

Discusiones relacionadas con DTC

¿Necesita más ayuda con su código P050F?

Si aún necesita ayuda con el código de problema P050F, publique su pregunta en nuestro foro gratuito de reparación de automóviles.

Nota: Esta información se proporciona únicamente con fines informativos. Esto no pretende ser un consejo de reparación y no somos responsables de lo que usted le haga a su vehículo. Toda la información contenida en este sitio está protegida por derechos de autor.

[ad_2]

Related Posts

P0599 Código alto del circuito de control del calentador del termostato

[ad_1] Explicación técnica de los códigos de problema OBD-II persona que escribió el artículodon arqueroTecnología automotriz certificada por ASE circuito de control del calentador del termostato alto ¿Qué significa eso?…

P0598 DTC bajo en el circuito de control del calentador del termostato

[ad_1] Explicación técnica de los códigos de problema OBD-II persona que escribió el artículodon arqueroTecnología automotriz certificada por ASE circuito de control del calentador del termostato bajo ¿Qué significa eso?…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

P06CF Cilindro 11 La bujía incandescente es incorrecta

P06CF Cilindro 11 La bujía incandescente es incorrecta

P06CE La bujía incandescente del cilindro 10 es incorrecta

P06CE La bujía incandescente del cilindro 10 es incorrecta

P06CD La bujía incandescente del cilindro 9 es incorrecta

P06CD La bujía incandescente del cilindro 9 es incorrecta

P06CC La bujía incandescente del cilindro 8 es incorrecta

P06CC La bujía incandescente del cilindro 8 es incorrecta

P06CB La bujía incandescente del cilindro 7 es incorrecta

P06CB La bujía incandescente del cilindro 7 es incorrecta

P06CA La bujía incandescente del cilindro 6 es incorrecta

P06CA La bujía incandescente del cilindro 6 es incorrecta