P06A3 Voltaje de referencia del sensor D circuito abierto

[ad_1]

Explicación técnica de los códigos de problema OBD-II

persona que escribió el artículo
esteban darby
esteban darby
Técnico certificado ASE

Circuito abierto del voltaje de referencia del sensor “D”

¿Qué significa eso?

Este código de diagnóstico de problemas (DTC) es un código genérico del tren motriz, lo que significa que se aplica a vehículos equipados con OBD-II. Aunque son comunes, los pasos de reparación específicos pueden variar según la marca/modelo.

Si encuentra un código P06A3 almacenado, significa que el módulo de control del tren motriz (PCM) ha detectado un circuito abierto en un sensor determinado. En este caso, se designa como «D». Al diagnosticar códigos OBD-II, también puedes utilizar el término «abierto» en lugar de «ausente».

El sensor en cuestión suele estar asociado con una de sus transmisiones automáticas, cajas de transferencia o diferenciales. Este código casi siempre va acompañado de un código de sensor más específico. P06A3 agrega un circuito abierto. Consulte una fuente confiable de información del vehículo (All Data DIY es una buena opción) para determinar la ubicación (y función) de los sensores relevantes para el vehículo en cuestión. Si P06A3 se almacena solo, es posible que haya ocurrido un error de programación del PCM. Obviamente, debes diagnosticar y reparar otros códigos de sensores antes de diagnosticar y reparar P06A3, pero ten en cuenta el circuito «D» abierto.

Se aplica un voltaje de referencia (generalmente 5 voltios) al sensor en cuestión a través de un circuito conmutado (activado con la llave). También se requieren señales terrestres. Es probable que el sensor sea de resistencia variable o electromagnético y complete un circuito específico. A medida que aumentan la presión, la temperatura y la velocidad, la resistencia del sensor disminuye y viceversa. A medida que la resistencia del sensor cambia debido a las condiciones, proporciona una señal de voltaje de entrada al PCM. Si esta señal de voltaje de entrada no se recibe en el PCM, el circuito se considera abierto y se almacena P06A3.

La luz indicadora de mal funcionamiento (MIL) también puede encenderse, pero tenga en cuenta que algunos vehículos requieren múltiples ciclos de conducción (si hay un mal funcionamiento) antes de que se encienda la MIL. Por lo tanto, debe permitir que el PCM entre en modo listo antes de determinar que la reparación fue exitosa. Una vez completada la reparación, borre el código y conduzca el vehículo normalmente. La reparación es exitosa si el PCM ingresa al modo de preparación. Si se restablece el código, el PCM no entrará en modo listo y usted sabrá que todavía hay un problema.

Gravedad y síntomas

La gravedad de un P06A3 almacenado depende de qué circuito de sensor esté abierto. Se deben considerar otros códigos almacenados antes de determinar la gravedad.

Los síntomas del código P06A3 incluyen:

  • Si la transmisión no cambia entre el modo deportivo y económico
  • Mal cambio de transmisión
  • Compromiso de transmisión retrasado (o nulo)
  • La transmisión no puede cambiar entre los modos de tracción total y tracción en dos ruedas
  • La caja de transferencia no puede cambiar de velocidad baja a alta
  • Falta de compromiso del diferencial delantero
  • Enganche insuficiente del buje delantero
  • El velocímetro/odómetro es inestable o no funciona

causa

Las posibles causas de este código de motor son:

  • Circuito abierto y/o conector
  • Fusibles y/o eslabones fusibles defectuosos o quemados
  • Fallo del relé de alimentación del sistema
  • mal sensor

Pasos de diagnóstico y reparación.

El diagnóstico del código almacenado P06A3 requiere acceso a un escáner de diagnóstico, un voltímetro/óhmetro digital (DVOM) y una fuente confiable de información del vehículo (como All Data DIY). Un osciloscopio portátil también puede resultar útil en determinadas situaciones.

Utilice fuentes de información del vehículo para determinar la ubicación y funcionalidad del sensor en cuestión en relación con su vehículo específico. Verifique los fusibles del sistema y los eslabones fusibles del circuito a plena carga. Los fusibles que parecen estar bien cuando el circuito está ligeramente cargado a menudo fallan cuando el circuito está completamente cargado. Se debe reemplazar un fusible quemado. Tenga en cuenta que lo más probable es que un fusible quemado se deba a un cortocircuito.

Realice una inspección visual del mazo de cables y los conectores asociados con el sistema de sensores. Repare o reemplace el cableado, los conectores y los componentes dañados o quemados según sea necesario.

Luego, conecte el escáner al conector de diagnóstico del vehículo y recupere todos los códigos de problemas almacenados. Tome nota de estos junto con los datos relevantes del cuadro congelado, ya que esta información puede ser útil si el código resulta ser intermitente. Luego borre el código y pruebe el vehículo para ver si se reinicia inmediatamente.

Si todos los fusibles del sistema están intactos y el código se restablece rápidamente, use el DVOM para probar el voltaje de referencia y la señal de tierra del sensor en cuestión. Normalmente, se esperaría que el conector del sensor tuviera 5 voltios y una conexión a tierra común.

Si hay señales de voltaje y tierra presentes en el conector del sensor, proceda a probar la resistencia del sensor y el nivel de continuidad. Utilice fuentes de información del vehículo para obtener especificaciones de prueba y compararlas con resultados reales. Los sensores que no cumplan con estas especificaciones deben reemplazarse.

Antes de probar la resistencia en el DVOM, retire todos los controladores asociados del circuito del sistema. Si el sensor no tiene una señal de voltaje de referencia, retire todos los controladores asociados y use un DVOM para verificar la resistencia del circuito y la continuidad entre el sensor y el PCM. Reemplace los circuitos abiertos o en cortocircuito según sea necesario. Cuando utilice sensores electromagnéticos con señales alternativas, utilice un osciloscopio para monitorear datos en vivo. Preste especial atención a los fallos y a los circuitos abiertos completos.

Notas de diagnóstico adicionales:

  • Este tipo de código normalmente se proporciona como soporte para código más específico.
  • El código almacenado P06A3 generalmente se asocia con la transmisión

Discusiones relacionadas con DTC

¿Necesita más ayuda con el código p06A3?

Si aún necesita ayuda con el código de problema P06A3, publique su pregunta en nuestro foro gratuito de reparación de automóviles.

Nota: Esta información se proporciona únicamente con fines informativos. Esto no pretende ser un consejo de reparación y no somos responsables de lo que usted le haga a su vehículo. Toda la información contenida en este sitio está protegida por derechos de autor.

[ad_2]

Related Posts

P06CF Cilindro 11 La bujía incandescente es incorrecta

[ad_1] Explicación técnica de los códigos de problema OBD-II La bujía incandescente en el cilindro 11 es incorrecta ¿Qué significa eso? Este es un código de diagnóstico de problemas (DTC)…

P06CE La bujía incandescente del cilindro 10 es incorrecta

[ad_1] Explicación técnica de los códigos de problema OBD-II persona que escribió el artículoesteban darbyTécnico certificado ASE La bujía incandescente en el cilindro 10 es incorrecta ¿Qué significa eso? Este…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

P06CF Cilindro 11 La bujía incandescente es incorrecta

P06CF Cilindro 11 La bujía incandescente es incorrecta

P06CE La bujía incandescente del cilindro 10 es incorrecta

P06CE La bujía incandescente del cilindro 10 es incorrecta

P06CD La bujía incandescente del cilindro 9 es incorrecta

P06CD La bujía incandescente del cilindro 9 es incorrecta

P06CC La bujía incandescente del cilindro 8 es incorrecta

P06CC La bujía incandescente del cilindro 8 es incorrecta

P06CB La bujía incandescente del cilindro 7 es incorrecta

P06CB La bujía incandescente del cilindro 7 es incorrecta

P06CA La bujía incandescente del cilindro 6 es incorrecta

P06CA La bujía incandescente del cilindro 6 es incorrecta